Se conmemoró el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina
Todavía hoy, más de 200 millones de mujeres han sido mutiladas en 30 países, y se calcula que, cada año, corren la misma suerte 3 millones de niñas, de quince años o menos. Es por eso que cada 6 de febrero se conmemora el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. Este…
Read articleFebrero, un mes dedicado a la salud del hombre
Durante el mes de febrero, el sector salud a nivel federal y estatal realizará una campaña de salud enfocada a promover la detección oportuna de padecimientos que afectan exclusivamente a los varones o que tienen una alta frecuencia entre ellos, como cánceres de próstata y testículo, diabetes e hipertensión. En México, el cáncer de testículo…
Read articleDía Mundial contra el Cáncer
“Actualmente, 8,2 millones de personas en el mundo mueren de cáncer, cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras (personas en edades comprendidas entre los 30 y los 69 años).” Hace 18 años, la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) decidieron acordar que el 4…
Read articleEnfermedades Crónicas en México un Reto para el Cuidado de Enfermería
Bajo el título de Enfermedades Crónicas en México un Reto para el Cuidado de Enfermería, inició desde el 31 de enero y culminará hoy, el Encuentro de Enfermería Universitaria 2018, en la Facultad de Medicina, de CU. El evento, realizado en el Auditorio Dr. Raoul Fournier Villada. En este encuentro, en el que se tiene…
Read articleTrabajan científicos mexicanos técnica electroquímica para detectar virus del papiloma
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), informó que científicos mexicanos trabajan en el desarrollo de una metodología que utiliza la electroquímica para la detección oportuna del virus del papiloma humano (VPH). En el comunicado, el organismo señala que, la investigación se lleva a cabo en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en…
Read articlePresenta la Asociación Farmacéutica Mexicana, el libro Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis
El pasado viernes, la Asociación Farmacéutica Mexicana, presentó el Códice de Martín de la Cruz-Badiano, Libellus de Medicinalibus Indorum Herbis, en el auditorio “Dr. Alberto Guevara Rojas” de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Hablaron sobre la importancia del libro y su autor, la Dra. Carmen Giral, la Mtra.…
Read article