COVID-19 y más allá: una mirada más profunda a los pulmones con rayos X de campo oscuro
En esta entrevista MEDICA-tradefair.com, el profesor Franz Pfeiffer explica cómo funcionan las imágenes de rayos X de campo oscuro y cómo pueden ayudar a diagnosticar diferentes tipos de trastornos pulmonares. Prof. Pfeiffer, ¿qué es la tecnología de rayos X de campo oscuro? Prof. Franz Pfeiffer: Las imágenes de rayos X de campo oscuro son una novedosa…
Read articleIdentificada una vía molecular implicada en cáncer de ovario y en la generación de resistencias en esta enfermedad
Una investigación ha identificado una vía molecular implicada en cáncer de ovario y en la generación de resistencias en esta enfermedad. El estudio descubre la participación de las proteínas WNK1-MEK5-ERK5 en la fisiopatología de este tipo de tumor. Además, revela que la célula tumoral escapa al tratamiento con Trametinib, una nueva terapia en cáncer de…
Read articleLa base para un crecimiento y una adecuada integración a la sociedad es un correcto desarrollo visual en los niños.
La Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica A. C. tiene por misión cuidar la salud visual de los niños, con una atención médica infantil innovadora y actualizada. Notiexpos y Congresos estuvo presente en la toma de posesión del Dr. Luis Javier Cárdenas Lamas como Presidente de La Asociación Mexicana de Oftalmología Pediátrica A. C. y de…
Read articleDía Mundial contra el Cáncer
Se celebra: 4 de febrero de 2023 Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS), Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones…
Read articleCientíficos crean en Brasil el primer banco de datos genómicos de bacterias multirresistentes
Se trata de una plataforma de acceso abierto desarrollada por un grupo de investigadores de la Universidad de São Paulo que reúne información estratégica sobre microorganismos catalogados por la OMS como de “prioridad crítica” AGENCIA FAPESP/DICYT – Con el objetivo de contribuir al monitoreo y el control de bacterias multirresistentes, investigadores de la Universidad de São…
Read articleLos riesgos para la salud de eliminar el cambio estacional de hora
Un estudio del profesor de la Universidad de Sevilla José María Martín Olalla ha analizado retrospectivamente y desde el punto de vista fisiológico las posibles consecuencias de la supresión del cambio estacional de la hora. En sus conclusiones, argumenta que el mantenimiento de la misma hora durante los doce meses podría suponer un aumento de…
Read article