Impuesto a bebidas azucaradas: disminuirá gradualmente obesidad y diabetes en México
Instituto Nacional de Salud Pública y la Universidad de Michigan desarrollaron modelos matemáticos para predecir el impacto de la reducción en el consumo sobre la obesidad y la diabetes Como se sabe un factor de riesgo conocido para obesidad y diabetes es el consumo de bebidas azucaradas. México se ha destacado por ser un gran…
Read articleLanzan aplicación móvil para usuarios de Seguro Popular
A fin de mejorar la calidad en la prestación de los servicios de salud, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) lanzó la aplicación móvil APP Seguro Popular para los afiliados y personas que deseen consultar este esquema de aseguramiento. Con ello se pretende que sea de utilidad para 35 millones de personas…
Read articleFalta de sueño puede aumentar el riesgo de hipertensión
Dormir cinco horas o menos puede aumentar con el tiempo el riesgo de desarrollar alta presión arterial o hipertensión, o en su defecto empeorarla. Incluso dormir entre cinco y seis horas por noche también puede incrementar el riesgo de hipertensión, y eso puede ocurrir con o sin la presencia de la apnea obstructiva del sueño.…
Read articleReportan mayor control de infecciones asociadas a la atención de la salud
Mejorar la higiene de las manos puede reducir hasta 80 por ciento de las infecciones asociadas a la atención de la salud, de ahí que en México se haya puesto en marcha diferentes acciones, como la capacitación a personal médico sobre una correcta limpieza. 90 por ciento de los profesionales de la salud de Institutos…
Read articleNecesario establecer estrategias para manejo de ataques por animales ponzoñosos
La utilización de remedios caseros en lesiones provocadas por piquetes o mordeduras de animales ponzoñosos, como serpientes, arañas o alacranes, no solo son nulos e ineficaces, sino que retrasan la atención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado de los pacientes, advirtió la doctora Patricia Escalante Galindo, encargada del Centro Toxicológico del Hospital Juárez de…
Read articleLiberación de medicamentos genéricos, trae consigo un mercado farmacéutico robusto
Desde 2011 la COFEPRIS ha liberado 14 paquetes de medicamentos genéricos para la atención de padecimientos que representan 71 % de las causas de mortalidad de los mexicanos En el marco del encuentro con representantes de la empresa canadiense Apotex y de la Asociación Mexicana de Genéricos (AMEGI), Julio Sánchez y Tépoz, titular del Comisión…
Read article