Registro Nacional de Cáncer permitirá focalizar la asignación de recursos y programas
En el marco de LX Reunión Nacional Ordinaria de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM) efectuada en Boca del Río, Veracruz, el Secretario de Salud, José Narro Robles, señaló que con la aprobación del Registro Nacional de Cáncer por parte de los legisladores federales, se definirán políticas públicas de prevención y…
Read articleSíndrome del emperador: falta de límites y estructura
Se trata de un comportamiento que caracteriza a los niños que no tienen límites, y sin estructura familiar De acuerdo a Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, los niños sin límites, sin estructura familiar y con falta de demostraciones de amor por parte de sus…
Read articleMéxico es declarado libre de tracoma
Nuestro país fue reconocido por las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) como una nación libre de tracoma como problema de salud pública, convirtiéndose en el primer país de la región y tercero del mundo en alcanzar esta meta. Por tal motivo, la doctora Carissa Etienne, directora de la OPS, hizo entrega al…
Read articlePrioritario desarrollo de nuevas vacunas
Desde el 24 hasta 30 de abril se está llevando a cabo la Semana Mundial de la Inmunización, iniciativa que busca promover el uso de las vacunas en la población de diversas edades. Este año, la semana tendrá el lema “Las Vacunas Funcionan” el cual busca aumentar la sensibilización de la población sobre la importancia…
Read articleReducir fallas y salvar funcionalidad: cateterismo cardiaco en IMSS
Procedimiento de mínima invasión permite recuperar eficiencia cardiovascular El cateterismo cardiaco ofrece a los pacientes que han presentado infarto la posibilidad de reducir el riesgo de falla en el corazón y salvar su funcionalidad, se trata de un procedimiento de mínima invasión que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a sus derechohabientes y…
Read articleHacia una mejor atención de la enfermedad renal crónica
Se precisa de planes nacionales con un enfoque integral que contemplen prevención, diagnóstico temprano, tratamientos, así como desarrollo de investigación y capacitación de los profesionales de la salud Durante el Primer Foro Global de Política Pública en Enfermedad Renal Crónica, realizado en el marco del Congreso Mundial de Nefrología que se lleva a cabo en…
Read article