News

You are here:
Lepra, aún presente en el mundo

A pesar de afectar a la humanidad desde hace cuatro mil años, la lepra aún está presente en países como China, algunos de África, en Brasil y ciertas zonas de la amazonia. En el caso de México hay diferentes focos, “uno de ellos al sureste (Chiapas y Yucatán), otro en el centro del Estado de…

Read article
COFEPRIS y farmacéuticas francesas estrechan vínculos

Con el objetivo de estrechar lazos de colaboración en el sector de la salud, el licenciado Julio Sánchez y Tépoz, Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), se reunió con la Embajadora de Francia en México, Maryse Bossière, y con un grupo de empresarios del sector farmacéutico de ese país. En dicho marco…

Read article
Donan secuenciador de DNA al INDRE

El Comando Norte del Departamento de Defensa de Estados Unidos donó un equipo de secuenciación de DNA al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), el cual gracias a su rapidez y profundidad permitirá conocer detalles de bacterias y virus, así como mutaciones que puedan poner en riesgo la salud de la población. En compañía…

Read article
Depresión estacional, motivada por disminución de luz natural

Se considera como un factor importante para desencadenar una depresión a la poca luz del sol que se origina durante la temporada invernal, indicó Fernando Alonso Guasti, investigador del Departamento de Farmacología del Cinvestav. Aseguró que la causa principal del padecimiento conocido como Trastorno Afectivo Estacional o SAD (por sus siglas en inglés de Seasonal…

Read article
Evitar el consumo de tabaco entre jóvenes, el reto

La Comisión Nacional Contra las Adicciones, como parte de su Programa de Espacios 100% Libres de Humo, otorgó un reconocimiento a la Universidad de las Américas A. C. por llevar a cabo acciones para proteger la salud de sus estudiantes. El reto para combatir el problema de las adicciones es evitar que los jóvenes se…

Read article
TDA, padecimiento más sobre y sub diagnosticado

Alrededor de cinco por ciento de los niños y adolescentes presentan Trastorno por Déficit de Atención (TDA) en México, sin embargo su detección y diagnóstico tarda de tres a cinco años debido a que su comportamiento se confunde con el de menores que han sido criados de manera inadecuada e hiperactivos. El doctor Eduardo Javier…

Read article