Sobrepeso y obesidad, Un reto para los Sistemas de Salud
De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país, se encuentra en el segundo lugar a nivel mundial con más adultos obesos, sólo detrás de Estados Unidos A pesar de la enorme prevalencia del problema, actualmente en nuestro país, sólo existe una norma que data de 2010 relativa al…
Read articleLa Vitamina D y su relación con el sol
En nuestro país 1 de cada 3 personas presenta insuficiencia de vitamina D3 (VD), mientras que se calcula que mil millones de personas alrededor del mundo la padece. El 90% de la VD que produce el cuerpo de manera natural proviene de una reacción fotosintética a través de la piel al recibir los rayos ultravioleta…
Read articlePremian a médica Nubia Muñoz, por vacuna contra el cáncer de cuello de útero
Hace tres días se concedió a la epidemióloga colombiana Nubia Muñoz, el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cooperación al Desarrollo. El distintivo fue concedido debido a que su trabajo ha contribuido decisivamente a establecer que la infección por el virus del papiloma humano (VPH) es la causa principal y necesaria…
Read articleAgilizará COFEPRIS registros de medicamentos huérfanos
Dentro del marco de los eventos que tuvieron ayer lugar por el Día Mundial de las Enfermedades Raras, destacó el anuncio de la creación de un Comité Especial para la atención de las Enfermedades Raras al interior de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), esta noticia se dio a conocer durante…
Read articleModelos computacionales ayudarán a diseñar fármacos, señala Premio Nobel
En el marco del Congreso Internacional de Avances en Medicina, que se desarrolló en Guadalajara, Jalisco, del 22 al 24 de febrero, y en un encuentro con periodistas, el doctor Arieh Warshel, Premio Nobel de Química 2013, señaló que si hace unos años los primeros proyectos para secuenciación genética costaban mil millones de dólares, ahora pueden…
Read articleExhortan desde el Senado a mejores políticas públicas en cáncer hematológico
La intención es clara: favorecer la atención integral de los pacientes con cánceres hematológicos, brindarles un tratamiento idóneo y optimizar su atención sanitaria; es por ello, que el presidente de la Comisión de Salud del Senado de la República, Francisco Salvador López Brito, exhortó a través de un punto de acuerdo turnado a comisiones en…
Read article