Los riesgos para la salud de eliminar el cambio estacional de hora
Un estudio del profesor de la Universidad de Sevilla José María Martín Olalla ha analizado retrospectivamente y desde el punto de vista fisiológico las posibles consecuencias de la supresión del cambio estacional de la hora. En sus conclusiones, argumenta que el mantenimiento de la misma hora durante los doce meses podría suponer un aumento de…
Read articleObra Blanca Expo reunirá a la industria de acabados
Con el objetivo de contribuir en la reactivación del sector de la construcción, del 12 al 14 de octubre en Expo Santa Fe, se llevará a cabo Obra Blanca Expo 2021, evento que reunirá a la industria de materiales para acabados con el objetivo de generar un espacio propicio para los negocios, la actualización y…
Read articleInvestigadores lanzan máscaras que desactivan instantáneamente el SARS-CoV-2
La Universitat de València y la empresa valenciana Visor Medical, fabricante de tecnología sanitaria preventiva para la innovación, han lanzado una mascarilla quirúrgica tipo IIR con un tejido inteligente que puede desactivar instantáneamente el virus SARS-COV-2 responsable del COVID19. El tejido inteligente de estas mascarillas se ha creado gracias al trabajo de un equipo de…
Read articleLa expo de ambiente seguro para todos: Medical Expo
¿A qué nos referimos con ambiente seguro? Además de considerar que dentro del recinto se siguen las normas de higiene que ya conocemos como lo es el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la sana distancia, el término hace referencia a un espacio de confidencialidad donde quienes participan como expositores en el…
Read articleDificultad para respirar y dolor en el pecho, principales síntomas del cáncer de pulmón
Hasta el 2020 el cáncer de pulmón ocupó el segundo lugar en mayor número de casos por cáncer a nivel mundial y el primero en número de muertes, según datos de GLOBOCAN.1 En México este tipo de cáncer se ubicó dentro de los 10 tipos de cáncer con mayor número de nuevos casos y en…
Read articleAlumna politécnica emplea microorganismos para remediación ambiental
Ante las afectaciones ambientales ocasionadas por el sector minero en Zacatecas, alumna del Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en una investigación que consiste en la identificación y aislamiento de microorganismos cuyas características permiten la degradación de diversos metales principalmente el mercurio y cobre. Al respecto, la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha destacado…
Read article