En el marco del XLI Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología 2025, el Dr. José Antonio Paczka Zapata, presidente de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO), destacó la importancia de este evento para la formación de nuevos especialistas en el país.
La SMO, fundada en 1893 y considerada la sociedad médica más antigua de América, ha hecho de la educación continua una de sus principales misiones. Con más de 3,500 agremiados, la organización ha impulsado la capacitación y actualización de los oftalmólogos en formación, consolidando este congreso como un pilar fundamental en su desarrollo profesional.

Un espacio de aprendizaje y crecimiento
Desde su creación hace 42 años, el Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología ha evolucionado significativamente, proporcionando un foro digno donde los médicos en formación pueden presentar sus trabajos de investigación, casos clínicos, fotografías y videos quirúrgicos. Además, el evento permite el desarrollo de habilidades comunicativas y de exposición, fundamentales en la práctica médica.
“Este congreso no solo fortalece el conocimiento clínico, sino que también fomenta la creación de redes de comunicación y colaboración entre oftalmólogos de distintos hospitales, así como el contacto con la industria y profesores con amplia experiencia”, explicó el Dr. Paczka Zapata.
Innovación y tecnología al servicio de la oftalmología
En esta edición, el congreso abordará temáticas de vanguardia, incluyendo el impacto de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oculares, los avances en tecnología para la detección temprana de patologías, y la relación entre el uso prolongado de pantallas y el incremento de casos de miopía en niños y adolescentes.
El Dr. Paczka Zapata subrayó la relevancia de la exposición epidemiológica de enfermedades oculares en México, permitiendo conocer la incidencia y prevalencia de patologías como el glaucoma, la retinopatía diabética y la degeneración macular, con el fin de mejorar las estrategias de prevención y tratamiento.
Un evento de prestigio y reconocimiento
El congreso contará con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, como la Dra. Valentina Franco de Argentina y el Dr. Luis Orozco de Alemania, quienes compartirán su experiencia en cirugía de segmento anterior y el uso de simuladores quirúrgicos.
Además, se premiarán los mejores trabajos de investigación y videos quirúrgicos, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los residentes en su proceso de formación.
Oportunidades para los residentes
Para aquellos médicos en formación que no puedan asistir este año, el Dr. Paczka Zapata invitó a sumarse como socios de la Sociedad Mexicana de Oftalmología, lo que les permitirá acceder a becas y apoyos para futuras ediciones del congreso.
“La oftalmología es una disciplina en constante evolución, y este evento representa una oportunidad invaluable para que los residentes refuercen su aprendizaje, establezcan conexiones y se preparen para ofrecer la mejor atención a sus pacientes”, concluyó el Dr. Paczka Zapata.
Con iniciativas como el Congreso Nacional de Residentes en Oftalmología, la Sociedad Mexicana de Oftalmología reafirma su compromiso con la excelencia académica y el avance de la especialidad en México.