Colombia busca consolidarse como destino líder para turismo MICE en la región

Loading

Loading

IBTM Americas es el espacio ideal y perfecto para posicionar a Colombia, el país de la belleza, como el destino ideal para realizar congresos, reuniones, convenciones e incentivos, aseguró Mateo Gómez González, director de ProColombia en México y agregado comercial de la Embajada de Colombia en México, en entrevista con Notiexpos y Congresos.

De igual manera, agregó, lo que buscamos es apoyar al empresario colombiano, a un centro de convenciones, a una cadena hotelera, a un bureau, y conectar con una agencia MICE interesada en vivir la experiencia de llevar a cabo un evento en este destino turístico.

Hizo énfasis en su propósito por captar un mayor número de eventos internacionales, “a la fecha tenemos cubierta el 66% de nuestra meta, lo cual demuestra que Colombia sigue consolidándose como un país referente para efectuar eventos”.

Según el ranking a nivel América Latina, dijo, nos encontramos en la tercera posición después de Sao Paulo y Buenos Aires. La idea es seguir posicionándonos, no solo en el mercado mexicano, sino en el mercado internacional, para que vean a Colombia como un país donde se puedan hacer eventos de gran magnitud.

Nuestro posicionamiento, no sólo está encaminado al turismo de reuniones, sino también el vacacional, ya que Colomba -subrayó- es el país más biodiverso por metro cuadrado en el mundo, lo que le permite complementar la oferta para efectuar un congreso, y turistear.

Hay muchas razones de por qué Colombia es una opción viable para realizar congresos, muestra de ello son las 29 aerolíneas internacionales que conectan con 11 ciudades, lo que hace que exista una conexión directa con 55 ciudades de 30 países.

En el caso de México contamos con 133 frecuencias semanales conectando a las principales ciudades de Colombia, esto es Ciudad de México. Monterrey, Guadalajara y Cancún con Bogotá y Medellín. Recientemente se abrió la ruta de Ciudad de México a Cartagena y de Ciudad de México a Cali. Cada destino, subrayó, tiene potencial para convertirse en sede de cualquier evento.

Con respecto a la infraestructura, destacó, que disponen con aproximadamente más de 500 recintos, tradicionales y no tradicionales, que si se agrupan nos da una capacidad de más de 2,500 salones y con ello poder albergar eventos de cualquier tamaño.

A decir de Gómez González hoy día los eventos tienen que ir mucho más allá, es decir lograr que la experiencia vivida quede en la mente y en el corazón del visitante para que no lo olvide, que no sea un evento más.

“Al ser Colombia un país tan diverso tiene la posibilidad de quedar clavado en la mente y el corazón de los viajeros internacionales”. 

El tema del hospedaje es otro punto para valorar, ya que contamos con una alta capacidad para hospedar a los visitantes, aunado a un servicio de alta calidad. “El colombiano al igual que el mexicano siempre te hará sentir como en casa, por eso creo que somos como primos hermanos”.

Asimismo, añadió, nuestros precios son competitivos lo que nos coloca como una opción atractiva para todas aquellas agencias MICE que se encuentran en la búsqueda de una sede para llevar a cabo sus eventos internacionales.

Finalmente, Mateo Gómez González invitó a darse la oportunidad de conocer a Colombia, el país de la belleza, con oportunidades y experiencias únicas.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp