Atrofia Muscular Espinal
En México la Atrofia Muscular Espinal (AME) se presenta en 1 de cada 6,000-10,000 niños nacidos. La AME es una enfermedad de baja prevalencia, genética, hereditaria progresiva y, en ocasiones, terminal, que se manifiesta con debilidad muscular limitando la habilidad de un individuo para caminar, sentarse, comer y finalmente, respirar; causada por una mutación en…
Read articleSíndrome de Burnout: Afecta a una parte de Trabajadores
El síndrome de burnout tiene distintas definiciones así como denominaciones, puede ser conocido como síndrome del quemado o síndrome del desgaste profesional entre otros más, y la definición más utilizada para entender este fenómeno psicológico es por parte de Maslach y Jackson donde lo describen como un síndrome que se caracteriza por la presencia de…
Read articleDía Internacional del Condón
En el marco del Día Internacional del Condón celebrado cada 13 de febrero de cada año, con el motivo de incentivar el uso responsable del condón y así prevenir enfermedades de transmisión sexual e incluso embarazos no deseados. La licenciada en psicología Elia Lizet Guillermo Jiménez Educadora Sexual Infantil y Juvenil, Certificada por la Asociación Mexicana…
Read articleDía Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Desde el año 2015 se decidió celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una iniciativa proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y apoyada por la UNESCO y ONU-Mujeres, con la finalidad de reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y niñas en la ciencia y…
Read articleHaciendo Uso de la Tecnología para Mantener la Diabetes Bajo Control
Todos los apoyos que se puedan obtener cuando mantener la diabetes bajo control se trata, son buenos. Para las personas que viven con diabetes es de suma importancia contar con el apoyo y acompañamiento de sus familiares, amigos y seres queridos. La educación en el tema, tanto de ellos mismos como de su entorno, es…
Read articleEpilepsia, enfermedad cerebral
La epilepsia es una enfermedad cerebral que se caracteriza por el aumento de la actividad eléctrica de las neuronas en alguna zona del cerebro, y se presenta con una serie de convulsiones o movimientos corporales incontrolados de forma repetitiva, llamadas crisis epilépticas. Éstas pueden tener diferentes formas clínicas: desde episodios muy breves de ausencia o…
Read article