Solicitan la patente de la vacuna contra el paludismo desarrollada en la Universidad de São Paulo
La elaboración del inmunógeno se lleva a cabo en colaboración con el Centro de Tecnología de Vacunas de la Universidad Federal de Minas Gerais. Ya se ha concretado también una solicitud para la realización de ensayos en humanos Una vacuna brasileña contra el tipo más común de paludismo en el país y en otras áreas…
Read articlePreviene especialista del IPN por consumo de alimentos con micotoxinas
Las micotoxinas son producidas de forma natural por los hongos durante el proceso de colonización de plantas hospedantes a nivel de campo, o en alimentos durante su proceso de descomposición, explicó Doris Luna Escalona, investigadora del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ejemplifica el proceso: todas y todos hemos visto cómo a panes, tortillas, yogur o frutas,…
Read articlePatentado un nuevo método más eficaz, sostenible y seguro para combatir la listeria
La investigación muestra el potencial de una combinación de enzimas para hacer frente a este patógeno, eliminando hasta el 99,99% de sus células en ensayos realizados Entre los enemigos que ponen en riesgo nuestros alimentos, Listeria monocytogenes destaca como uno de los patógenos más peligrosos, causando decenas de muertes cada año. Los métodos tradicionales para…
Read articleEl método de resonancia magnética mejora la comprensión de la función pulmonar
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Newcastle ha introducido un nuevo método de resonancia magnética que proporciona información en tiempo real sobre la función pulmonar. Esta técnica permite a los profesionales médicos evaluar la eficacia con la que el aire se mueve a través de los pulmones, ofreciendo información valiosa para los pacientes con asma,…
Read articleDía Mundial del Cáncer: 4 de febrero
A pesar del incremento de los casos, la lucha contra el cáncer ha dado un giro radical gracias al avance en el diagnóstico diferenciado y la medicina de precisión La conmemoración del Día Mundial del Cáncer, que ocurre cada 4 de febrero, nos invita a reflexionar sobre un desafío sanitario que sigue en aumento debido…
Read articleEl INCYL abre una nueva vía para reducir los efectos secundarios de las cirugías en el cerebro
Un trabajo del Instituto de Neurociencias de Castilla y León revela la utilidad de las células mieloides inmaduras frente a la inflamación Un estudio del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), centro de investigación de la Universidad de Salamanca (USAL), ha revelado que las células mieloides inmaduras, obtenidas de la médula ósea de…
Read article