El método de resonancia magnética mejora la comprensión de la función pulmonar

Loading

Loading

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Newcastle ha introducido un nuevo método de resonancia magnética que proporciona información en tiempo real sobre la función pulmonar. Esta técnica permite a los profesionales médicos evaluar la eficacia con la que el aire se mueve a través de los pulmones, ofreciendo información valiosa para los pacientes con asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y aquellos que se han sometido a trasplantes de pulmón. 

El método utiliza un gas especial, el perfluoropropano, que puede ser inhalado de forma segura por los pacientes. Una vez dentro de los pulmones, las resonancias magnéticas capturan cómo se dispersa el gas, identificando las áreas de ventilación efectiva y deficiente. Esto permite un análisis detallado de la función pulmonar, así como un seguimiento de los efectos de los tratamientos. 

El profesor Pete Thelwall, director del Centro de Imágenes In Vivo de la Universidad de Newcastle, explica; “Nuestras exploraciones muestran dónde hay ventilación irregular en pacientes con enfermedad pulmonar y nos muestran qué partes del pulmón mejoran con el tratamiento. Por ejemplo, cuando escaneamos a un paciente mientras usa su medicamento para el asma, podemos ver qué parte de sus pulmones y qué partes de su pulmón son más capaces de mover el aire hacia adentro y hacia afuera con cada respiración”. 

Información sobre las enfermedades pulmonares y su tratamiento

Mediante el uso de esta técnica, los investigadores identificaron regiones de los pulmones a las que el aire no puede llegar correctamente durante la respiración. Esta información permite a los profesionales de la salud: 

  • Cuantificar el alcance de los problemas de ventilación 
  • Evaluar la eficacia de los tratamientos, como el broncodilatador salbutamol 
  • Visualice los defectos de ventilación en tiempo real 

La utilidad del método se validó en estudios con pacientes con asma y EPOC, y los hallazgos se publicaron en la revista Radiology

Aplicaciones en la atención del trasplante pulmonar

Un segundo estudio, publicado en JHLT Open, se centró en receptores de trasplantes de pulmón. Los investigadores desarrollaron aún más el método de escaneo para monitorear la función pulmonar en pacientes trasplantados, particularmente aquellos que experimentan disfunción crónica del injerto pulmonar, una forma común de rechazo en la que el sistema inmunológico ataca los pulmones del donante. 

El profesor Andrew Fisher, coautor del estudio, enfatizó la importancia de la detección temprana; “Esperamos que este nuevo tipo de escáner nos permita ver cambios en los pulmones del trasplante antes y antes de que los signos de daño estén presentes en las pruebas de soplado habituales. Esto permitiría que cualquier tratamiento se inicie antes y ayudaría a proteger los pulmones trasplantados de un daño mayor”. 

Potencial para un uso clínico más amplio

La alta sensibilidad de este método de resonancia magnética lo convierte en una herramienta prometedora para el tratamiento de las enfermedades pulmonares y el seguimiento de los receptores de trasplantes. La identificación temprana de cambios en la función pulmonar podría mejorar significativamente los resultados de los pacientes al permitir ajustes oportunos en los planes de tratamiento. 

MEDICA-tradefair.com; Fuente: Universidad de Newcastle 

Después de inhalar un gas especial, las resonancias magnéticas capturan su dispersión a través de los pulmones, identificando áreas de ventilación efectiva y deficiente.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp