Día Mundial del Lavado de Manos: un hábito sencillo que salva vidas

Loading

Loading

Cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos, una fecha que nos recuerda que este hábito tan simple es una de las herramientas más poderosas para proteger la salud.

Las manos son nuestra principal vía de contacto con el entorno: saludamos, trabajamos, nos expresamos y compartimos momentos importantes a través de ellas. Pero también pueden convertirse en un vehículo de transmisión de enfermedades si no se mantiene una correcta higiene.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), un lavado de manos correcto (de 40 a 60 segundos) puede reducir:

  • Las enfermedades diarreicas en un 23 a 40%, y hasta en un 58% en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
  • Las enfermedades respiratorias, como resfriados, en un 16 a 21%, según la Centers for Disease Control and Prevention (CDC).
  • El absentismo escolar por enfermedades gastrointestinales entre un 29 y 57%.

“Lavarse las manos no tiene por qué ser una obligación tediosa, puede convertirse en un momento de autocuidado y protección en la rutina diaria.”

Fomentar este hábito desde la infancia es clave para formar adultos más sanos.
Estos son 5 momentos esenciales para lavarse las manos:

  • 🏡 Al llegar a casa: Para dejar los gérmenes afuera.
  • 🍽️ Antes de comer: Sin importar la hora ni el lugar.
  • 🚻 Después de ir al baño: Un paso de higiene no negociable.
  • 🚇 Después de actividades al aire libre o en espacios públicos: Especialmente tras el contacto con mascotas o el uso de transporte público.
  • 🤒 Al tener contacto con personas enfermas.

👉 Para un lavado eficaz, frota tus manos de 20 a 40 segundos con agua y jabón. Recuerda que los gérmenes se transfieren con mayor facilidad cuando las manos están húmedas, así que sécalas completamente después de lavarlas.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp