Expertos en oncología discutirán avances en el tratamiento del cáncer: Onco Dx. Unidos por los pacientes

Loading

Loading

Teniendo como propósito discutir los últimos avances en diagnóstico, monitoreo y tratamiento del cáncer, se realizará el próximo 26 de septiembre en la ciudad de México, “Onco Dx. Unidos por los pacientes”, un evento reunirá a expertos en oncología.

El encuentro, organizado por las empresas GE HealthCare y Roche, busca abordar los retos que enfrentan los expertos de la salud para la detección oportuna y tratamiento del cáncer.

Lo anterior toma especial relevancia cuando se habla que en México los tumores malignos representan la tercera causa de fallecimiento, con un total de 45 mil 409 casos registrados en 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Este evento refuerza nuestro enfoque en la medicina personalizada, brindando herramientas que acercan a los pacientes a tratamientos más efectivos, además de es muestra de nuestro compromiso con la innovación médica que impulsa el desarrollo de soluciones que mejoran la precisión diagnóstica, ayudando a los médicos a tomar decisiones más informadas”, comentó Guillermo Murra, Director General de GE HealthCare en México.

Por su parte, Joao Carapeto, Director General de Roche Diagnóstica México, señaló: “Nuestro conocimiento sobre el cáncer y las características genómicas de cada tumor ha aumentado drásticamente. Un progreso similar ha revolucionado las herramientas que utilizamos para prevenir y diagnosticar estos tumores. Hoy en día, el ecosistema integral de soluciones de diagnóstico de Roche está transformando la forma en que se diagnostica y se tratan distintos tipos de cáncer, garantizando que los laboratorios y los profesionales de la salud tengan las herramientas que necesitan para brindarle a los pacientes la atención de diagnóstico y tratamiento personalizado que merecen”.

Destacan que en “Onco Dx. Unidos por los pacientes”, diversos expertos compartirán su visión sobre el futuro del diagnóstico oncológico y abordarán una amplia variedad de temas sobre biomarcadores, imagenología, medicina personalizada y algoritmos de inteligencia artificial.

El encuentro dará inicio con la charla “La nueva era de los laboratorios de patología”, a cargo del experto Álvaro Padilla, director del laboratorio de patología digital en Digipath, quien explicará cómo la automatización de los laboratorios de patología, a través de la tecnología, está transformando los procesos diagnósticos.

Posteriormente, la Dra. Carla Sánchez, Médico especialista en neumología y neumo-oncología, adscrita al departamento de Oncología Torácica y Neumología Oncológica del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), y el Dr. Jerónimo Rodríguez, jefe de Oncología torácica del INER, hablarán acerca del diagnóstico de cáncer de pulmón, abordando la relevancia que tienen los biomarcadores serológicos y moleculares en la toma de decisiones sobre el tratamiento a seguir. Este tipo de cáncer, representa la primera causa de muerte por cáncer a nivel global y la tercera en nuestro país.

De igual manera, el Dr. Iván Romarico, jefe de oncología del Hospital Ángeles Puebla, expondrá el alcance de la medicina personalizada en personas que viven con cáncer, a través de soluciones de secuenciación.

También se tratarán los avances en el diagnóstico de cáncer de mama e hígado, con expertos como el Dr. Manuel Magallanes, oncólogo médico del Hospital Ángeles Universidad, la Dra. Ruby Espejo Fonseca, gerente clínico de imagen mamaria en Salud Digna y el Dr. César Lara, subdirector del Departamento de Patología y Citología en CARPERMOR, quienes abordarán el uso de nuevos métodos para mejorar el diagnóstico.

Para cerrar con broche de oro, se realizará una ponencia sobre la Inteligencia Artificial (IA) aplicada al diagnóstico oncológico, presentada por el Dr. Juan Pablo Flores, coordinador de Investigación del Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología en el Hospital Universitario, así como Coordinador de Laboratorio de Inmunohistoqúimica y Biología Molecular del Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp