
Una radiografía de tórax permitió detectar un tumor en el mediastino de Arturo, un abogado y padre de tres hijos de 38 años, quien acudió al médico tras presentar dificultad para respirar, dolor en el pecho, episodios de fiebre, escalofríos, pérdida de peso y tos persistente. Su tratamiento requirió una cirugía mínimamente invasiva, con la que logró superar la enfermedad. Hoy, es un sobreviviente de cáncer.
El doctor José Manuel Mier Odriozola, director de la Clínica de Cáncer de Pulmón y Tumores del Tórax, Hospital Ángeles Lomas, explicó que el cáncer de mediastino se forma en la cavidad entre el esternón, la columna vertebral y los dos pulmones que contienen el corazón, la aorta, el esófago, el timo, la tiro, la tráquea, los ganglios linfáticos y los nervios.
Agregó que los tumores de mediastino se encuentran en personas de entre 30 y 50 años de edad, aunque pueden desarrollarse a cualquier edad, en la población adulta, la mayoría de los tumores se forman en el mediastino anterior y se denominan linfomas cancerosos o timomas.
“Debido a su ubicación los tumores mediastínicos son de difícil tratamiento, ya que generalmente se propagan al corazón, los grandes vasos como son la vena cava y la aorta y algunos pueden ejercer presión sobre la médula espinal, pero la cirugía de mínima invasión es una buena elección, dependiendo del caso”, advirtió el cirujano.
Comentó que del 25% de las masas que se encuentran en el mediastino son cáncer, sin embargo, la probabilidad de un tumor maligno aumenta si se encuentra en la parte anterior del mediastino, por lo que 60% de los tumores son malignos.
El experto en cirugía torácica dijo que el tratamiento del cáncer de mediastino dependerá del tipo de tumor, su etapa y la salud del paciente, pero puede comprender quimioterapia, radioterapia o cirugía.
Asimismo, señaló que la cirugía mínimamente invasiva en el cáncer de mediastino es una técnica quirúrgica que utiliza pequeñas incisiones, herramientas especializadas para reducir el dolor y tener una mejor recuperación con menor riesgo de complicaciones y uso de medicamentos.
El doctor Mier Odriozola, destacó que el cáncer de mediastino puede evitarse adoptando hábitos saludables, realizando ejercicio, dieta equilibrada y evitar el fumar, además de la revisión anual con el médico y la realización de una radiografía de tórax para la detección de cualquier problema de manera temprana.