Ucin Médica: 26 años de innovación en cuidado neonatal y terapias respiratorias

Loading

Loading

En 1999 nació UCIN Médica, una empresa 100% mexicana que inició como un emprendimiento enfocado en la comercialización de productos para terapia intensiva neonatal. Hoy, su catálogo cuenta con más de 800 productos, incluyendo marcas líderes a nivel mundial y tecnologías innovadoras para terapia respiratoria y anestesiología, relató Héctor Gabriel Elizondo, Director Comercial hasta la primera semana de julio.

“El esfuerzo de mi padre fue clave para el crecimiento de la compañía. En 2003 incorporamos una línea especializada en terapia respiratoria, que después de 20 años seguimos distribuyendo”, destacó.

En 2010, UCIN Médica adoptó un sistema de gestión de calidad bajo la certificación ISO 9000, que mantiene hasta hoy con constantes mejoras. “La clave fue empezar con un equipo pequeño: mi hermano y otra persona desarrollaron los procesos. Conforme la empresa fue creciendo, se delegaron a otras áreas. Hoy, cada recertificación es sencilla porque operamos bajo estos estándares desde hace 15 años”, explicó Elizondo.

En 2012, la empresa sumó a su portafolio una marca líder en vía aérea, lo que transformó su estrategia comercial: “Pasamos de vender directamente en hospitales a participar en congresos médicos, talleres y actividades académicas, a tener un mayor acercamiento con quien usa el producto”.

Retos y expansión

Con 26 años de trayectoria, UCIN Médica ha enfrentado desafíos como el financiamiento —común en una industria que opera a crédito— y mantener la eficiencia tras escalar de un equipo reducido a 130 empleados en sus sucursales de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey (70% en esta última).

Además de su certificación como Empresa Socialmente Responsable (ESR), también ha sido reconocida por cuarto año consecutivo por la revista Expansión en el ranking Top Companies para pymes. En 2025, dio un salto internacional con la adquisición de una empresa en Costa Rica: “Evaluamos opciones en Brasil, Colombia y Chile, pero Costa Rica encajó con nuestra visión y cultura”, comentó.

Durante la celebración de su 26 aniversario —el Día del Fundador—, rindieron homenaje al padre de Elizondo, quien recibió una placa por sus 13 años en la empresa y asumirá la Dirección Comercial en Costa Rica como parte de la expansión.

Sobre 2026, Elizondo anticipa un año complejo: “La geopolítica, los efectos de Estados Unidos en México, el gasto en salud, el capital humano, la sostenibilidad y la inteligencia artificial serán grandes retos”.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp