Día Internacional de las Personas con Discapacidad: 3 de diciembre

Loading

Loading

Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer, son padecimientos generadores de deterioro cognitivo severo y de discapacidad a futuro, ya que desarrollan síntomas como alteraciones y daño progresivo e irreversible, tanto de carácter físico como mental.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se conmemora el 3 de diciembre, la empresa Biogen México subraya la urgente necesidad de visibilizar y atender los retos que enfrentan las personas con Alzheimer, pues se trata de uno de los principales factores de discapacidad y dependencia a nivel mundial.

Datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), indican que existen aproximadamente más de 1,000 millones de personas en el mundo que viven con alguna discapacidad; siendo actualmente, las afecciones neurológicas una de las principales causas de ellas en todo el mundo.

“Las enfermedades neurodegenerativas, hoy en día incurables, son un subtipo de padecimientos crónicos, caracterizados por el deterioro progresivo que impacta en la calidad de vida y autonomía personal de los pacientes.

Se calcula que el 46% de las personas mayores de 60 años son personas con discapacidad; y 60 millones viven con Alzheimer, el tipo más común de demencia y uno de los factores que más contribuyen a la discapacidad y a la dependencia; llegando a ser la séptima causa de defunción entre las personas de mayor edad”, destacó la Dra. Miriam Jiménez, Directora Médica de Biogen en México.

La Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, ha resaltó que no son sólo las limitaciones individuales las raíces de los problemas de las personas con discapacidad, sino también las limitaciones de la sociedad para prestar servicios apropiados y asegurar adecuadamente que sus necesidades sean tomadas en cuenta dentro de la organización social.

El derecho a la salud y al cuidado para personas con alguna discapacidad o condición limitante, debe partir del reconocimiento de inclusión y la generación de medidas de apoyo; gracias a esto, las dificultades y barreras que enfrentan las personas con esta situación han sido expuestas y analizadas públicamente, permitiendo que más personas, instituciones y asociaciones se sumen a la tarea de mejorar las condiciones de vida y bienestar personal de este grupo poblacional.

En nuestro país se han realizado diferentes esfuerzos para determinar el número de personas con discapacidad y sus características, debido a que esta condición de salud supone un modelo de atención o intervención de carácter asistencialista y rehabilitador; de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa 4.9 % de la población total del país.

Sin embargo, el incremento en la esperanza de vida y el proceso de envejecimiento que en la actualidad viven las personas en el mundo, son los principales factores de riesgo para desarrollar algún tipo de discapacidad neurodegenerativa.

Es por ello que, en este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Biogen reafirma su compromiso de trabajar por una sociedad más inclusiva y equitativa, donde la ciencia y la innovación sean herramientas de cambio para quienes más lo necesitan.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp