Día Mundial de la Visión: Ama tus ojos

Loading

Loading

Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se conmemora el segundo jueves de octubre, la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO) destacó la importancia de la salud ocular en la población en general y con un énfasis especial en los niños, ya que este año está dedicado a ellos, a través del eslogan Ama tus ojos.

El Dr. José Antonio Paczka Zapata, Presidente de la SMO, recordó que desde el año 2000 la OMS estableció esta fecha en conjunto con la Agencia Internacional de Prevención de Ceguera (IAPB), para no olvidar e incidir en la importancia de la prevención y promoción de la salud visual.

Es por ello que el doctor Paczka exhorta a los padres, educadores y autoridades de salud a enfocar esfuerzos conjuntos para la detección temprana y la prevención de las enfermedades oculares en la infancia, pues es un paso de gran relevancia ya que podría cambiar la vida de millones de niños en nuestro país.

Se estima que uno de cada cuatro niños en edad escolar tiene problemas de visión no corregidos, es por ello que el presidente de la SMO, señaló que resulta imperativo enfocar recursos y atención en la identificación y tratamiento de estos casos a tiempo, ya que los problemas visuales pueden afectar su desarrollo académico y social. “Es crucial que actuemos ahora para garantizar una salud visual saludable para nuestros niños y jóvenes”.

La iniciativa para este año, dijo, se centra en asegurar que todos los niños tengan acceso a servicios de salud visual de calidad. En México, se estima que aproximadamente 5 millones de niños padecen algún tipo de problema visual, siendo la miopía la afección más común, pues afecta a uno de cada tres niños.

Por su parte, el Dr. David Lozano Rechy, Vicepresidente de la SMO, destacó que la salud visual es fundamental para el desarrollo integral de los niños, por lo que invitó a que todas y todos se unan a esta causa, ya que juntos podemos hacer una diferencia significativa.

De igual manera, la representante de la IAPB, Dra. Valeria Sánchez Huerta, comentó que la detección temprana y el tratamiento adecuado pueden prevenir el 80% de los casos de pérdida visual en niños. “Necesitamos trabajar juntos para asegurar que todos los niños tengan acceso a exámenes visuales regulares”.

Como presidente del Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva, Dr. Pablo Olivares de Emparán, indicó que se encuentran comprometidos a mejorar la salud visual de los niños a través de programas de educación y concienciación. La prevención, enfatizó, es clave para evitar los problemas visuales que podrían tener repercusiones a largo plazo.

La Dra. Luz María Ortiz Amezquita, Vicepresidenta del Centro Mexicano de Salud Visual Preventiva, comentó que su objetivo es proporcionar recursos y apoyo a las familias para que puedan tomar decisiones informadas sobre la salud visual de sus hijos. Campaña que también contempla el acceso a tratamientos y herramientas de rehabilitación visual.

A su vez, la Dra. Vanessa Bosch Canto, Presidenta del Centro Mexicano de Visión Funcional y Rehabilitación, subrayó que es esencial que los niños que ya enfrentan problemas visuales reciban la atención y el soporte necesarios para integrarse de forma plena en sus comunidades.

Finalmente, se recordó que la visión es un derecho de todos los niños, y que es a través de acciones concretas y de colaboración que se podrán garantizar un futuro más brillante y saludable para las próximas generaciones.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp