Necesario un diagnóstico correcto en el manejo de la DE

Loading

Loading

La disfunción eréctil, problema cada vez más frecuente en nuestro país entre la población masculina, cuyo origen puede ser físico o psíquico, afecta a 55% de los hombres mayores de 40 años.

Como se sabe su síntoma principal es la incapacidad para conseguir y para mantener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Por lo general, no se toma en cuenta que la salud sexual no sólo afecta a las relaciones de pareja, sino que tiene un impacto muy importante en muchas otras áreas de la salud y calidad de vida del paciente.

90% de los hombres que presentan disfunción eréctil se debe a un padecimiento orgánico como: hipertensión, diabetes, colesterol, obesidad, síndrome metabólico, y 10% tiene su origen en un problema psicológico o emocional.

Se indicó que los hábitos, padecimientos y la relación que se mantiene con la pareja son factores para determinar si hay algún factor de riesgo. Algunas causas que pueden llegar a causar disfunción eréctil son: tabaquismo, drogas y alcohol, alimentación, sedentarismo, estrés y depresión.

La disfunción eréctil, se aseguró, tiene solución y se puede prevenir. Por lo que es recomendable asistir con un profesional de la salud para que la diagnostique de manera correcta, y con ello disfrutar a plenitud la vida sexual gracias a la indicación de un tratamiento efectivo.

Finalmente, se destacó que el tratamiento de la disfunción eréctil requiere de la activa participación médico-paciente, el mejor medicamento que se adapte al estilo de vida del paciente.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp