Jalisco se consolida como epicentro del turismo continental con la llegada de ITB Américas en 2026

Loading

Loading

La industria turística en Jalisco está a punto de marcar un hito con la llegada de la Feria ITB Américas, la edición latinoamericana de la prestigiada Internationale Tourismus-Börse (ITB) de Berlín. A partir de 2026, Expo Guadalajara será la sede de este encuentro internacional por los próximos cinco años, fortaleciendo la proyección del estado como líder en la industria de reuniones y turismo en el continente.

El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por Michelle Fridman Hirsch, Secretaria de Turismo del Gobierno de Jalisco, y Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, quienes destacaron la importancia de esta feria para el sector turístico nacional e internacional.

Un punto de encuentro estratégico para la industria

ITB Américas reunirá a profesionales de la industria de 35 países de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, consolidándose como el principal foro de negocios turísticos en la región. La primera edición, programada del 10 al 12 de noviembre de 2026, abrirá la puerta a nuevas alianzas estratégicas y oportunidades de inversión en el sector.

“Siempre hay algo interesante ocurriendo en Jalisco en materia de eventos. Guadalajara sabe ser un gran anfitrión, y estamos seguros de que ITB será una feria sumamente exitosa”, destacó Fridman Hirsch.

Por su parte, Josefina Rodríguez Zamora enfatizó que la realización de ITB Américas en México refuerza la meta de posicionar al país como el quinto destino turístico más visitado a nivel global. Asimismo, subrayó la importancia de Jalisco como referente del turismo nacional e internacional, no solo por su oferta cultural y gastronómica, sino también por su infraestructura y conectividad.

Impacto económico y proyección internacional

Se estima que la realización de ITB Américas en Guadalajara generará una derrama hotelera de 20 millones de pesos y una derrama turística total de 240 millones de pesos. El evento atraerá a más de 5 mil asistentes, entre los que se incluyen destinos internacionales, cadenas hoteleras, tour operadores y más de 300 compradores seleccionados estratégicamente.

Vicente Salas, Director General de ITB Américas, destacó que la selección de Guadalajara como sede responde a su excelente conectividad y a la calidad de su infraestructura. “La ciudad ofrece un recinto de exposiciones de primer nivel y cuenta con una vibrante escena cultural y gastronómica que la hace idónea para recibir a profesionales del turismo de todo el mundo”, señaló.

En este sentido, Gustavo Staufert Buclon, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara (OFVC), resaltó el papel clave de la institución en la concreción de las negociaciones que hicieron posible la llegada de ITB Américas a Jalisco. “Guadalajara es la potencia de la industria de reuniones en Latinoamérica y un digno representante de nuestro país”, afirmó.

Jalisco, protagonista del turismo global

La celebración de ITB Américas en Jalisco se suma a una serie de eventos internacionales de gran relevancia para el estado en 2026, entre ellos la participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) y la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026.

Con esta estrategia, Jalisco reafirma su posición como uno de los destinos más importantes para la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences & Exhibitions) en México, sector que representa el 2.5% del PIB estatal y contribuye con el 7.4% del PIB turístico nacional.

Elena Hurtado Aviña, Directora General de Expo Guadalajara, concluyó que la llegada de ITB Américas fortalece la posición del recinto como uno de los centros de convenciones más grandes e importantes de América Latina. “Lo mejor está por venir y la ITB Américas no solo es prueba de ello, sino también una promesa de crecimiento y excelencia para nuestra industria”, puntualizó.

Con esta iniciativa, Jalisco no solo amplía su impacto en el sector turístico global, sino que también consolida su liderazgo como epicentro de negocios, cultura y hospitalidad en América Latina.

Comparte este articulo
Facebook
X
Pinterest
WhatsApp