Las Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna acordaron en el año 2000, celebrar el segundo sábado del mes de Septiembre el dia mundial de los Primeros Auxilios, con la finalidad de involucrar a todos los gobiernos, sin distinción, a fomentar la practica y técnicas de Primeros Auxilios.
Los Accidentes, Conflictos armados y sociales, desastres naturales, involucran a la mayor parte de las poblaciones, nadie esta excento, en cualquier momento, cualquier persona adulto, niño o bebé, puede convertirse en cuestión de segundos en una víctima que requiera de atención de los primeros auxilios. Muchas personas en un accidente múltiple o Desastre se verán vulnerables de recibir la ayuda de urgencias por parte de los servicios de emergencia locales y por ello es indispensable que los testigos presenciales se encuentren capacitados para brindar una ayuda adecuada y oportuna.
Los accidentes ocupan la primera causa de muerte en personas sanas y en etapa productiva, a pesar de reconocer que la mayor parte de los accidentes pueden ser prevenibles (9 de 10) siguen siendo motivo de muertes y/o discapacidad cuando la ayuda no se brinda de manera adecuada y oportuna.
Se debe diferenciar en la asistencia a heridas o lesiones menores como, raspaduras, cortaduras, luxaciones que afortunadamente no ponen en peligro la vida y dan tiempo de la llegada de los servicios de emergencia locales o trasladar a la persona o niño aúna area de atención médica en caso de ser necesario para su atención. A aquellas donde la ayuda es apremiante por su gravedad como es el caso de un Atragantamiento, paro cardíaco súbito, hemorragia severa, fracturas expuestas, convulsiones y Toda aquella lesión o manifestación súbita de alguna enfermedad que involucre las funciones vitales no pueden esperar la llegada de los servicios de emergencia o esperar llegar a una area hospitalaria.
El 29 de septiembre, también del año 2000 la UNESCO y la OMS, decidieron establecer el Dia Mundial del Corazón que previamente en el 1998 había sido promovida por la Federación Mundial del Corazón.
Las enfermedades cardiovasculaes son la primera causa de muerte a nivel mundial, se reportan 17 millones de fallecimientos por esta causa y se espera que para el 2030 se alcancen cifras de 23 millones sino hacemos algo funcional desde ahora para prevenirlo.
Las enfermedades cardiovasculares se han incrementado en las últimas décadas tanto en hombres como en mujeres.
Es muy probable que todos nosotros conozcamos a algún familiar o amigo que es de presión arterial alta (hipertensión), Diabético o presenta Sobre peso.
La falta de programas funcionales y aplicables para prevenir y/o controlar estos factores de riesgo no han tenido la eficacia esperada.
Por ello cada 29 de Septiembre se resalta la importancia de cuidar “Mi Corazon Su Corazón” de nuestros seres queridos.
Crear conciencia e involucrar a todas las personas a cuidar su corazón podría disminuir enfermedades cardiovasculares así como sus discapacidades que provoca.
Actualmente la medicina del corazón ha evolucionado enormemente, pero siempre será mejor la prevención que el mejor de los tratamientos.
Finalmente, algunas agrupaciones asocian el mes del corazón con las maniobras de RCP, pero el dia mundial de la Reanimación Cardiopulmonar es en Octubre y en breve escribiremos en que consiste y su importancia ante el paro cardiaco subito y la vulnerabilidad para todas las personas.n
Un Corazon sano y fortalecido ayudara a Salvar Vidas