Los episodios de apnea del sueño en bebés pueden causar un mayor riesgo de hipertensión en la vida adulta

En experimentos con ratas, investigadores de la Universidade Estadual Paulista, en Brasil, observaron que los períodos de baja oxigenación durante los primeros meses de vida pueden derivar en una desregulación del sistema nervioso autónomo simpático Los bebés que pasan por períodos de tiempo de baja oxigenación durante sus primeros meses de vida –ocasionados por episodios…

Read article
Imágenes: la resonancia magnética muestra cómo la fibromialgia cambia el cerebro

Uno de los síntomas principales que experimentan los pacientes con fibromialgia es el dolor crónico. Un equipo de la Clínica LWL de Medicina Psicosomática y Psicoterapia de la Universidad Ruhr de Bochum, Alemania, investigó los cambios cerebrales relacionados con el trastorno. Usando datos de resonancia magnética, los investigadores demostraron que las áreas del cerebro involucradas en…

Read article
El 5% de los pacientes de infarto agudo de miocardio sufriría falta de aporte de sangre en zonas infartadas

Un estudio liderado por el Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de València, y el Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Cardiovasculares (CIBERCV) en colaboración con el Hospital Universitario Vall d´Hebron, el Hospital Clínic de Barcelona y la Universitat Politècnica de València (UPV) concluye que el 5% de los pacientes con…

Read article
En busca de un insecticida natural que frene el dengue

Una investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) pretende crear un insecticida natural contra el dengue. La materia prima de la investigación que busca inhibir el desarrollo del zancudo Aedes aegypti, principal vector del virus de esta enfermedad, es el aceite esencial de la planta del molle (Schinus molle), el cual podría tener…

Read article
Dirigir el tratamiento a los telómeros puede ser una estrategia eficaz contra el cáncer de pulmón

Las células sanas solo pueden dividirse un número limitado de veces durante la vida del organismo. En cambio, las células tumorales son inmortales: proliferan indefinida y descontroladamente, y es esta la característica que define al cáncer. Investigadores del Grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas), liderados por Maria Blasco, han…

Read article
Estudia IPN compuesto de cacao que mejora memoria y regenera neuronas

Mediante diversos estudios en modelos animales, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que el flavonoide epicatequina -contenido en el cacao- posee actividad antioxidante y vasodilatadora que incide en la protección de distintos órganos y favorece la neurogénesis (generación de nuevas neuronas) en la corteza cerebral y en el hipocampo, regiones estrechamente relacionadas con la…

Read article