Avances en Radiología y la Visión del Dr. Salvador Amézquita Pérez para el Futuro de la Especialidad

En una reciente entrevista, el Dr. Salvador Amézquita Pérez, actual presidente de la Sociedad Mexicana de Radiología, compartió sus perspectivas sobre la evolución de la radiología, los avances tecnológicos recientes y las iniciativas de la sociedad que lidera.El Dr. Amézquita Pérez reveló que su pasión por la radiología nació durante su internado, cuando comenzó a…

Read article
Fundamental establecer estrategias de prevención, diagnóstico temprano y atención oportuna de enfermedades cardiovasculares

Fundamental establecer estrategias de prevención, diagnóstico temprano y atención oportuna de enfermedades cardiovasculares Un total de 20 millones de personas viven con hipertensión arterial en México, 50 por ciento de ellos están diagnosticados, sólo 5 millones reciben antihipertensivos, y 2.5 millones de esos pacientes están controlados, aseguró el Dr. Diego Araiza, cardiólogo adscrito al Departamento…

Read article
Expertos en oncología discutirán avances en el tratamiento del cáncer: Onco Dx. Unidos por los pacientes

Teniendo como propósito discutir los últimos avances en diagnóstico, monitoreo y tratamiento del cáncer, se realizará el próximo 26 de septiembre en la ciudad de México, “Onco Dx. Unidos por los pacientes”, un evento reunirá a expertos en oncología. El encuentro, organizado por las empresas GE HealthCare y Roche, busca abordar los retos que enfrentan…

Read article
Alerta Sísmica una Oportunidad de Vida.

Hace unas semanas, para ser exacto el viernes 2 de Agosto, se activó la alerta sísmica en varias ciudades de nuestro país. Afortunadamente no hubo ningún sismo, pero la angustia y temor que se observa en la mayoría de población, me hace reflexionar que no se han percatado de la ventaja de tener un alertamiento…

Read article
7 de septiembre, Dia Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática

Resultado de una enfermedad intersticial progresiva, la Fibrosis Pulmonar es un padecimiento altamente incapacitante y potencialmente mortal, que además de afectar a los pulmones, se presenta en pacientes que pueden cursar con otras enfermedades, provocando así un deterioro significativo en la calidad de vida de los pacientes, además de agravar su condición de salud. El…

Read article
Fomentando una cultura de cardioprotección en México.

Cada vez es mas frecuente escuchar, a nivel mundial, las recomendaciones de implementar áreas cardioseguras, y en México afortunadamente no es la excepción. Una área Cardiosegura se considera: una escuela, unidad habitacional, gimnasio, deportivo, etc. que cuente con personas capacitadas en RCP convencional, o por lo menos en RCP sólo con las manos, así como…

Read article