Estudian genes que hacen resistentes a bacterias patógenas

Uno de los tres patógenos bacterianos que con mayor frecuencia se han encontrado en hospitales de México es Acinetobacter baumannii, el cual  es capaz de provocar la muerte a pacientes que están en terapia intensiva y reciben ventilación mecánica. Al ser resistente a los antibióticos también complica su tratamiento, comentó el investigador del Centro de…

Read article
Lanzan campaña de educación y divulgación sobre suplementos alimenticios

Con el propósito de brindar información a los consumidores, contribuir a consolidar la confianza y fomentar un mercado dinámico con las mejores prácticas y responsabilidad social, la COFEPRIS y la Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios (ANAISA) presentaron la Campaña de Educación y Divulgación sobre los Suplementos Alimenticios. A decir del Comisionado Federal…

Read article
COFEPRIS robustece mercado de medicamentos para enfermedades raras

Un total de 54 medicamentos innovadores para la atención de enfermedades raras fueron autorizados por la COFEPRIS entre 2012 y 2017. Existen más de 6 mil padecimientos de este tipo identificados en la literatura médica. En el marco del Día Mundial de Enfermedades Raras, a conmemorar el día 28 de febrero, la (COFEPRIS) y la…

Read article
Impulsar investigación en torno a las enfermedades raras

Prioritario el acceso oportuno a diagnóstico y tratamiento para que el paciente pueda mantener una buena calidad de vida Como se sabe las enfermedades raras comprenden un conjunto de patologías que tienen una escasa prevalencia en la población. Sin embargo, consideradas en términos globales, se traducen en un número elevado de enfermos crónicos, cuyas condiciones…

Read article
Infarto al miocardio afecta más a hombres de entre 40 a 65 años

De acuerdo al análisis médico de la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre” que promueve el ISSSTE con el hasthag #SoyHombreYMeCuido y la leyenda “Hasta Los SuperHéroes se Enferman”, de los episodios anuales de infartos mortales en el Instituto, 61 por ciento corresponden a hombres, mientras que el diagnóstico de atención tiene mayor…

Read article
Detección temprana, la mejor cura para el cáncer de piel

Como es sabido los principales factores para desarrollar cáncer de piel son la exposición excesiva al sol y predisposición genética. Se trata de una enfermedad que tiene cura, y siempre y cuando se diagnostique a tiempo. De ahí la importancia de someterse a revisiones periódicas de la piel para detectar cualquier anomalía o cambios en…

Read article
Entregan Premios Gen a la Investigación

En el marco de la XXIII Ceremonia de Entrega del Premio a la Investigación de Defectos al Nacimiento GEN, el doctor Narro Robles entregó diploma y estímulo económico a las dos investigaciones premiadas. La primera, “Determinantes Genéticos para el Desarrollo de la Diabetes Gestacional en Mujeres Mexicanas”, encabezada por la doctora María Teresa Tusié Luna,…

Read article
Inicia actividades Reunión sobre Seguridad en Salud Mundial

Con el propósito de fortalecer la preparación y respuesta global ante emergencias que ponen en riesgo la salud de la población mundial, del 22 al 24 de febrero se celebrará la 17° Reunión Ministerial de la Iniciativa Global de Seguridad en Salud (GHSI) en Bruselas, Bélgica. En representación del Secretario de Salud, José Narro Robles,…

Read article