News

You are here:
Día Mundial de la Ética Médica

El Día Mundial de la Ética Médica fue establecido en el año 2013 por la Asociación Médica Mundial (AMM),  con motivo de reconocer los principios éticos que regulan la actividad médica, sobre lo que si se debe y no hacer en relación a los pacientes que tratan. Desde tiempos a tras este concepto sobre la…

Read article
La Conectividad de Habenular puede predecir la respuesta del Tratamiento en Pacientes Psiquiátricos Deprimidos

La habénula (Hb) puede jugar un papel importante en la etiología de los trastornos psiquiátricos, incluida la depresión. Una investigción utilizo una muestra de pacientes hospitalizados para evaluar la conectividad habenular. Donde explora el posible papel de la Hb en los resultados del tratamiento en pacientes deprimidos a través de su conectividad con regiones cerebrales…

Read article
Enfermedades que Provocan el Mayor Número de Muertes en todo el Mundo

Las enfermedades crónicas no transmisibles representan el gran desafío en salud para el mundo, ya que ocasionan 71 por ciento de las defunciones a nivel global, sobre todo por diabetes, padecimientos cardiovasculares y respiratorios, cáncer, insuficiencia renal crónica y trastornos mentales, informó el Secretario de Salud, José Narro Robles. En un informe presentado en México Es…

Read article
Mujeres con endometriosis tienen embarazos exitosos

El tejido que normalmente reviste el interior del útero, llamado endometrio, crece fuera del útero. Lo más común es que la endometriosis abarque los ovarios, las trompas de Falopio y el tejido que reviste la pelvis; en raras ocasiones, el tejido endometrial puede diseminarse más allá de los órganos pélvicos. De acuerdo con el Dr.…

Read article
Descubren una Proteína Clave en el Desarrollo del Autismo

En los últimos años ha habido importantes avances en el estudio del autismo mediante el análisis genético de miles de estos pacientes. Por lo tanto se han encontrado correlaciones entre defectos de expresión y función de unos 200 genes a la susceptibilidad al autismo. Sin embargo, las bases funcionales por los que dichos genes se…

Read article
Únete al Reto Tlacoyo

Desde hace treinta años para acá nos hemos convertido en los principales consumidores de alimentos procesados, de comidas azucaradas, es decir, de comida chatarra y la propia Organización Panamericana de la Salud tiene un estudio que demuestra que somos los mayores consumidores de alimentos utraprocesados y el aumento del índice de masa corporal. Se tiene…

Read article