News

You are here:
Reemplazos de rodilla: Los antiguos son tan buenos como los modelos más nuevos, muestra un estudio

Los diseños de reemplazo de rodilla más antiguos son tan efectivos como los modelos más nuevos, según una nueva investigación del Hospital Universitario de Norfolk y Norwich y la Universidad de East Anglia. Un nuevo estudio publicado hoy en la revista BMJ Open compara la efectividad de dos reemplazos de rodilla establecidos. Ochenta pacientes con osteoartritis, que…

Read article
La gravedad del síndrome pos-COVID

Un estudio realizado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de São Paulo (ICB-USP), en Brasil, y publicado en la revista Frontiers in Immunology, arroja luz sobre el denominado síndrome pos-COVID, una noción que abarca al conjunto de síntomas que siguen activos en algunos pacientes luego de la fase aguda de la infección provocada por el…

Read article
La estimulación eléctrica del cuerpo ayuda a quemar calorías

La falta de tiempo es uno de los principales problemas que impide a la sociedad hacer ejercicio. Ante ello, investigadores de la Universidad de Granada han probado que la electroestimulación del cuerpo aumenta la intensidad del entrenamiento y reduce el tiempo necesario para obtener beneficios similares o incluso mejores que los del ejercicio convencional. Esta…

Read article
El método de inteligencia artificial permite el diagnóstico personalizado de problemas de espalda en el futuro

Los problemas de espalda generalmente se consideran una enfermedad generalizada Encontrar la causa exacta de estos problemas a menudo es difícil. Un equipo de investigadores de TU Kaiserslautern (TUK), el Centro Médico Universitario de Maguncia y varias empresas está trabajando en un método que permitirá un control más eficiente de las malposiciones y tensiones en la…

Read article
El azúcar y la interrupción precoz del amamantamiento son factores de riesgo de caries en la infancia

Un estudio que comprendió el seguimiento de 800 niños muestra que la inclusión de azúcares en la dieta, unida a la interrupción precoz del amamantamiento materno, constituyen los principales factores que contribuyen para la incidencia de caries hasta los dos años de edad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda el amamantamiento materno exclusivo…

Read article